Skip to main content

Contra el abuso


Este domingo se celebrará el Día mundial para prevenir el abuso y el maltrato...
El abuso, maltrato o negligencia hacia la vejez motivará mañana una jornada mundial de difusión de derechos de los adultos mayores, convocada por una red internacional que procura el reconocimiento del problema como parte de la salud pública y los derechos humanos.
La Red Internacional para la Prevención del Abuso y Maltrato en la Vejez (INPEA) instauró el 15 de junio como Día Mundial de la Toma de Conciencia de la problemática, sustentada en el Plan de Acción de la II Asamblea Mundial sobre Envejecimiento organizado por las Naciones Unidas.
"La propuesta es reflexionar sobre el abuso, maltrato y negligencia hacia los mayores para comprender la magnitud del problema, como así también las iniciativas de prevención necesarias para corregirlo", dijo a Télam Susana Aguas, representante argentina de la Región Latinoamérica y el Caribe.
La especialista, integrante de la organización que preside la médica gerontóloga Lia Daichman, dijo que la modalidad de maltrato hacia los mayores que predomina en muchos hogares argentinos es "el abuso económico y el psicológico".
Daichman se encuentra en Toronto, Canadá, donde mañana tendrá el acto central de la jornada internacional.
La Red convoca a las comunidades, barrios y organizaciones sociales a realizar programas de voluntariado, educativos, de formación profesional, eventos de arte, o cualquier actividad que ayude a difundir el conocimiento del abuso, maltrato o negligencia hacia la vejez, a través del sitio web www.inpea.net.
La Red que desarrolla acciones con las áreas estatales de atención a la vejez reivindica que "los adultos mayores decidan por sí y solos por sí mismos".
"Los adultos mayores deben tener conciencia del problema, defender sus propios intereses y ejercer sus derechos, en conocimiento de los servicios y recursos disponibles", afirma la asociación.
La Red promueve asimismo educar a la comunidad en general para que perciba favorablemente a los mayores como colaboradores de la sociedad.
26noticias

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...