Skip to main content

La vejez será uno de los mayores negocios del mundo


¿Quién dijo que los viejos y los discapacitados no son rentables? Sonará cruel, pero unos y otros están en la diana de las multinacionales de la salud. No serán productivos en su mayoría, pero tienen necesidades, consumen como el que más. Y necesitan de cosas que tienen mucho que ver con la tecnología. Del asunto se habla cada vez más en la meca del capitalismo salvaje, Estados Unidos, donde crecen las ideas más peregrinas y también muchas de las más innovadoras. Y si no que se lo pregunten a la doctora Mary Furlong, la mayor experta estadounidense en esa nueva disciplina llamada economía del envejecimiento.



Estuvo por España estos días pregonando un fenómeno, el del lucrativo envejecimiento, al que muchos ya han puesto en su lista de negocios. Entre otras cosas porque cumplir 60 años puede ser equiparable a los 30 de no hace mucho tiempo. Se alarga la vida y con ella las posibilidades de hacer dinero. Furlong ha estado en San Sebastián para mostrarnos de qué va la denominada iniciativa empresarial FIK, dirigida a investigar en el ámbito del envejecimiento y la discapacidad. Bajo el parapeto de este programa, cuyo liderazgo científico-tecnológico recae en el centro Fatronik-Tecnalia, ya se han desarrollado diferentes productos, entre ellos un novedoso andador cuya sujeción está en el tronco, permitiendo al usuario tener las manos libres, y un aparato que detecta caídas con un elevado grado de fiabilidad. O un dispositivo con el que se logra encender la luz, mover el ratón del ordenador o desplazar una silla de ruedas mediante movimientos efectuados con la cabeza.


Es la primera hornada de una generación de aparatos con los que se pretende obtener patentes para rentabilizar la inversión: 50 millones de euros para investigar durante diez años en este ámbito que supone, a su Furlong, la mayor oportunidad de mercado que existe en el mundo. "Tienes un tiempo extra que igual antes no existía. Los 60 años de ahora pueden ser los 30 de antes", mientras que los 90 pueden equipararse a los 60 de nuestros antepasados, ha añadido esta experta, quien lleva más de dos décadas asesorando a empresas como IBM y Microsoft.



Los tiros ahora se dirigen a las personas con cierta edad o con alguna discapacidad. Lo de menos para quienes llevan las arcas de las empresas es si esta gente es o no feliz: son materia de consumo y eso es lo que importa. Y cuanto más años vivan, mejor. Otra cosa es el cómo. Los expertos calculan que el 25% de la población europea tendrá más de 65 años en el año 2020, mientras que 30 años después sólo habrá dos personas de entre 16 y 64 años por cada mayor de 65. Fundadora de la organización sin ánimo de lucro SeniorNet, dirigida a introducir a las personas mayores en la era de la información, y autora del libro Turning silver into gold, Furlong es también asesora del programa FIK, que pretende adelantarse a las necesidades que surgirán en Europa en los próximos años. A las necesidades de las grandes empresas, claro. Lo de menos para estos lobbys es si los viejos o los discapacitados son o no felices. Esas cosas no suman en la caja registradora.

El Confidencial

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...