Skip to main content

El legendario sambista brasileño Jamelao muere a los 95 años en Río de Janeiro

El legendario sambista brasileño José Bispo Clementino dos Santos "Jamelao", murió hoy en la Casa de Salud Pinheiro Machado de la ciudad de Río de Janeiro, según informaron fuentes médicas.


El centro hospitalario de la capital fluminense, donde Jamelao estaba internado desde el último jueves por una infección pulmonar y urinaria, indicó que el cantante y compositor murió en la madrugada de este sábado como consecuencia de un paro múltiple de órganos.


Icono de la samba brasileña desde mediados del siglo XX, Jamelao será velado en la escuela Mangueira, de la que era presidente honorario e interprete oficial de su Primera Estación en los desfiles del Carnaval.


El artista había sido internado varias veces por problemas cardíacos y desde 2006, por derrames como consecuencia de la diabetes, dejó de desfilar en la tradicional escuela de samba carioca.


Intérprete de varios instrumentos del samba folclórico brasileño, Jamelao se consagró con éxitos como "Fechei a porta", "Folha morta", "Nao poe a mao", "Matriz ou filial", "Exaltaçao a Mangueira", "Eu agora sou feliz", "O samba é bom assim" y "Quem samba fica".


En 1997, la grabadora discográfica Continental lanzó la recopilación "Jamelao - a voz do Samba", con tres álbumes.


En 2005, la presencia de Jamelao en uno de los desfiles de la Semana de la Moda de Sao Paulo levantó al público asistente, que de pie aplaudió los pasos danzarines, ya más lentos aunque perfectos, del nonagenario músico.


IBLNEWS

Comments

Popular posts from this blog

¿Se puede evitar el declinamiento mental severo en la edad avanzada?

Antes se creía que los adultos mayores perdían neuronas cada día y que la conexión de nuevos circuitos neurales era imposible. Sin embargo, investigaciones recientes indican que muchos factores —entre ellos el ejercicio físico y mental— pueden generar nuevos circuitos neurales y de esta manera ayudar a mantener una efectiva lucidez mental. Ciertas destrezas, como la reacción rápida y la memoria, tienden a declinar cuando se envejece, pero esos declinamientos son muy leves y no interfieren con la vida productiva, debido a que la experiencia y sabiduría de la gente mayor puede contrarrestar ese declinamiento. La investigación sugiere que la gente que le pone nuevos retos a su cerebro, tiene más probabilidad de mantener la función mental activa cuando envejece, y que incluso puede alejar el riesgo de Alzheimer. Por otra parte, dado que la actividad física reduce el estrés y la depresión actúa como un protector de las funciones cerebrales. Los estudios realizados en personas centenarias, s...

Algo de música e historia. BALDERRAMA. Interpreta Jorge Cafrune

Balderrama, la zamba, el boliche y su historia. (por Lua) Hace unos días le prometí a un viajero contarle quien era Balderrama y como era ese viejo boliche salteño. He rastreado información y aquí se las comparto. Para empezar, hay una zamba muy conocida en nuestro país, que justamente se llama Balderrama, cuyos autores de letra y musica respectivamente, son Manuel Castilla y el Cuchi leguizamón. A continuación, la zamba misma: (Así lo canta Jorge Cafrune) (mi comentario) Zamba de Balderrama A orillas del canal al despuntar la mañana salió la noche cantando desde el lau' de Balderrama, salió la noche cantando  desde el lau' de Balderrama Adentro puro temblar el bombo en las baguala y si amanecen cantando dele chispear la guitarra Nochero, solito brotes del alba dónde iremos a parar si se apaga Balderrama dónde iremos a parar si se apaga Balderrama Si uno se pone a cantar el cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba y en cada vaso de vino...